¿Por qué tus reglas de cobro deberían ser flexibles?
Una buena estrategia de recaudo empieza por entender que no todos tus clientes pagan igual
En un entorno financiero dinámico, donde la liquidez y la experiencia del cliente son fundamentales, muchas empresas siguen operando con condiciones rígidas que no se adaptan a las necesidades reales de quienes pagan. El resultado: pagos tardíos, relaciones tensas y una gestión de cartera cada vez más costosa.
Pero ¿y si el problema no está en cómo cobras, sino en las condiciones que ofreces para hacerlo?
Acuerdos de pago: una herramienta para cobrar mejor
Los acuerdos o reglas de pago no son un simple paso operativo. Bien diseñados, se convierten en una estrategia clave para mejorar el recaudo, reducir la cartera y construir relaciones financieras más sólidas con tus clientes.
En Threxio, creemos que una estrategia de cobro eficiente parte de ofrecer flexibilidad sin perder control.
¿Qué es un acuerdo de pago?
Es el conjunto de condiciones que una empresa ofrece a sus clientes para que puedan cumplir con sus obligaciones financieras: montos, plazos, descuentos, recargos y demás elementos asociados al pago.
No todos los clientes tienen el mismo flujo de caja, ni todas las operaciones exigen la misma modalidad. Adaptarse a estas diferencias no solo es posible, sino necesario.
¿Qué reglas puedes configurar?
Nuestra plataforma permite definir reglas que determinan cómo se aplica un acuerdo, de forma automatizada, transparente y alineada a la operación de cada empresa. Algunas de estas opciones incluyen:
Pago total
Pago por valor mayor
Pago por menor valor
Pago fraccionado
Pago por cualquier valor
También se pueden definir condiciones complementarias como:
Descuento por pronto pago
Recargo por pago extemporáneo
Valor mínimo aceptado
Control de pagos vencidos
Valores configurables por mes, semestre o año
Estas reglas permiten ofrecer opciones que incentivan el pago oportuno y reducen fricciones innecesarias en el proceso de recaudo.
¿Qué beneficios tienen para tu operación?
Implementar acuerdos adaptables y reglas configurables permite a las empresas:
Recaudar con mayor agilidad
Disminuir los días de cartera
Fortalecer la relación con clientes empresariales y pymes
Automatizar sin perder visibilidad ni control
Más que una función técnica, estas condiciones se convierten en una ventaja competitiva tangible.
¿Y cómo se ve esto en la práctica?
Piensa en el modelo de los servicios públicos: si pagas, accedes al servicio; si no lo haces, se suspende. Esa lógica —adaptada a cada industria— permite establecer condiciones claras y automatizadas, que le indican al cliente qué esperar y a la empresa cómo actuar.
¿Por qué no ofrecer alternativas más flexibles para que tus clientes paguen a tiempo y sin fricciones?
Flexibilidad que impacta el flujo de caja
El recaudo eficiente no se trata solo de cobrar rápido, sino de hacerlo bien: con visibilidad, con contexto y con herramientas que se adapten a la realidad de cada cliente.
En Threxio, ayudamos a entidades y actores del ecosistema financiero a transformar su estrategia de Cash Management con una plataforma que le permite a sus clientes empresas, pymes y corporativos a diseñar acuerdos de pago personalizados, configurar reglas ajustables y automatizar cada paso del proceso de recaudo.
¿Quieres modernizar tu estrategia de recaudo?
📩 Escríbenos a comercial@threxio.com
🌐 Visítanos en threxio.com
🔗 Conéctate con nosotros en LinkedIn